Proyecto Acuática

Blog de proyecto acuática

  • Proyecto Acuática
  • Somos
  • Actividades
  • Blog
  • Expedición Cubanacán

1/6/2019

Tiburón azul

0 Comments

Read Now
 
Picture
Pero por qué elegimos el tiburón azul? . Resulta que un video anterior en el que hablamos sobre el tiburón zorro les contamos que encontraron aletas de los tiburones zorro y también de tiburones azul, de origen sospechoso, que iban a ser enviadas a a China . Esa información la encontré por un periódico peruano , para los que no conocen al tiburón azul aquí les guarde una fotografía.

Primero deben saber que el tiburón azul tiene un cuerpo largo y delgado, lomo azul,, vientre blanco y costados de color azul vivo. Llega a medir unos 3,8 metros de largo. Tiene largas aletas pectorales, su cabeza es estrecha y tiene grandes ojos.

Segundo, se alimenta de peces pequeños, calamares y otros invertebrados. Sus dientes son filudos con bordes serrados. Los de la mandíbula superior son triangulares y curvos y los de la mandíbula inferior son largos y puntiagudos.

Tercero y muy importante, están bajo amenaza porque la mayoría de las veces los pescan tratando de capturar otros animales o porque las aletas de tiburón  azul se usa para la preparación de una sopa que se es considerada una delicia china. Generalmente  es servida en celebraciones del país, y también en ocasiones especiales como bodas y banquetes porque para ellos es símbolo de salud y prestigio. Pero RECUERDEN! El Tiburón Azul es más importante que una sopa!

Acuatips sobre el tiburón azul:
Se encuentra en aguas templadas y tropicales, vive en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. En aguas templadas viven cerca de la superficie y en aguas tropicales, en las profundidades.
En sus viajes migratorios de Nueva York a Brasil , los tiburones azul recorren de 2 mil a 3 mil kilómetros.
Hay grandes poblaciones en Terranova (una gran isla en Canadá, en el norte del océano Atlántico), Argentina, Golfo de México, Mar Caribe, Nororiente de los Estados Unidos y el Atlántico medio.
De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( También conocida como la UICN) , la población del tiburón azul ha disminuido notablemente debido a la pesca excesiva . 
Estos tiburones caen accidentalmente en redes con otros peces . Se estima que mueren entre 10 y 20 millones al año. 
 ¡ Salvemos a los tiburones azul!

Share

0 Comments



Leave a Reply.

Details

    Gabriela casuso hernandez

    Soy estudiante de noveno grado y quiero que los jóvenes como yo se interesen por conocer y proteger el ecosistema acuático. Desde las escuelas, las familias y la ciudadanía en general podemos contribuir con muchas formas de cuidar la vida en el agua y el planeta.

    Archives

    July 2019
    January 2019

    RSS Feed

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • Proyecto Acuática
  • Somos
  • Actividades
  • Blog
  • Expedición Cubanacán