Proyecto Acuática realizó la 8ª temporada de "Guardianes en Vivo", un espacio de conversación en Instagram Live que reúne a especialistas y líderes mundiales en la protección del océano. Durante el mes de febrero de 2025, destacados jóvenes y especialistas abordarán temas clave sobre la ciencia, la conservación y la gestión sostenible de los recursos marinos.
Guardianes en Vivo, desde que se inició en 2020, ha buscado fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre el océano, acercando a la audiencia a los líderes y expertos en conservación marina. Durante las transmisiones los seguidores podrán interactuar con los invitados, mientras devoran conocimiento sobre el océano y la vida que hay en él. Se vincula con su apoyo a este espacio en vivo de Proyecto Acuática la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla, la única institución en Colombia que puede certificar tu francés. En esta ocasión están entre los invitados Daniel Cáceres, biólogo marino peruano y representante para América Latina de Sustainable Ocean Alliance (SOA), quien abordará la importancia del liderazgo de los jóvenes en la protección de los ecosistemas marinos; también el joven politólogo costarricense Francisco Lara, con experiencia en la intersección del océano y la política, asesor en financiación de proyectos juveniles y miembro de SOA Costa Rica, quien compartirá sobre cómo impulsar iniciativas de conservación desde la juventud. Desde el ámbito de la investigación y la conservación, hace parte de esta programación el doctor en Ecología y Gestión de Recursos Marinos Vivos, Erick Ross, director ejecutivo de la Red de Científicos Migramar, asesor marino para Wildlife Conservation Society y GIZ, para hablar de su experiencia en la gestión de ecosistemas marinos y la protección de especies migratorias. Hacen parte de la agenda las fundadoras de Oceanmar Project. Mariana Arguero, M.Sc. en Manejo de Recursos Marinos, especialista en locomoción y gasto energético de elasmobranquios, y Natalie Aue, estudiante de M.Sc. en biología marina, instructora de buceo y guía de actividades turísticas en el mar. Ambas ofrecerán una visión integral sobre el papel de la investigación, la educación y el ecoturismo en la conservación de los océanos, además de su reciente publicación. Para cerrar temporada, Emilie McGlone, Directora de Peace Boat, una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción del desarrollo sostenible y el respeto por el medio ambiente. Emilie ha impulsado programas educativos a bordo del Barco de la Paz, el crucero insignia de los ODS de las Naciones Unidas, llevando un mensaje de cooperación internacional y acción climática. Su trabajo ha sido clave en la implementación de Ecoship, una innovadora iniciativa que busca reducir la huella de carbono del transporte marítimo mediante tecnología ecológica. TuTu
0 Comments
Leave a Reply. |
Details
Gabriela casuso hernandezCuando comencé Proyecto Acuática era estudiante de noveno grado y actualmente estoy por graduarme de secundaria para conseguir mi sueño de convertirme en bióloga marina. No descanso en mi misión, quiero que los niños, las niñas, adolescentes y todos los jóvenes, como yo. se interesen por conocer y proteger el ecosistema acuático. Desde las escuelas, las familias y la ciudadanía en general podemos contribuir con muchas formas de cuidar la vida en el agua y el planeta. Archives
March 2025
|